miércoles, 23 de enero de 2013

Innovación Técnica y Desarrollo Sustentable.

Visión prospectiva de la tecnología: Encargos Deseables.

impacto ambiental

Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. Por ejemplo el petróleo y el carbón tardan en formarse millones de años. Son embargo, desde la época de la revolución industrial, las personas hemos consumido  la mayor parte de las reservas mundiales de estos combustibles fósiles.
Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños  causados al medio ambiente. Ahora que al menos se conocen estos daños; solo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlo.



sistema tecnico

Cuando se menciona de un sistema técnico, nos referimos a la estructura de todo un proceso, es decir el sistema técnico es un proceso metodológicoo donde se emplea la habilidad técnica de una persona para resolver una situación y dar con un objetivo.
Por ello en el sistema técnico esta inmerso el proceso de esa aplicación técnica y el proyecto técnico es la intervención de una persona o trabajador que sustenta su actividad o practica con un documento llamado proyecto estructurado con objetivos, actividades y tiempos.

Estamos hablando de tres cosas aparentemente distintas pero son tan similares y te las describiré en esta frase mapeada:
Sistema tecnico/ proceso tecnico/ proyecto técnico el sistema tecnico es un proceso metodologico que busca la solucion de una problematica a traves de un proyecto que sustente lo que se va a realizar en la practica tecnica.

Costo ambiental


El medio ambiente ha sufrido en las últimas décadas grandes cambios provocados principalmente por acciones antrópicas, entre las que se destacan la contaminación del agua, del aire y del suelo.
El ambiente es un sistema complejo formado por un conjunto de factores naturales, sociales y culturales, existentes en un lugar y en un momento, que infl uyen en la vida del hombre y en las generaciones venideras. Es el entorno que nos rodea y condiciona nuestra existencia.
Los altos patrones de consumos de los países industrializados ejercen presión sobre los recursos naturales, la ética y la moral (Delgadillo, 2000). América Latina presenta la mayor cubierta forestal del mundo en vías de desarrollo, con 966 millones de hectáreas de bosque que conforman el 48% de su área terrestre, y que contribuyen en forma vital al desarrollo y el bienestar de la sociedad, ya sea desde el punto de vista ecológico (fuente de diversidad biológica, protección de cuencas hidrográfi cas, acogida de vida silvestre), como desde el punto

viernes, 26 de octubre de 2012

Las Tics en la vida cotidiana

Son muy inportantes para toda la humanidad ya que son estas las que estan en el mundo y no las podemos hacer a un lado, porque esta nos permite estar en el mismo ambiente en el que estan las demas personas porque ahora no es bruto el que no sebe leer sino el que no maneja un computador y porque no decir mejor las TICS que son las que nos permiten tener una rapida comunicacion con el resto del pais.



Sin lugar a dudas en los últimos años las nuevas tecnologías de la información y comunicación han tenido un desarrollo acelerado. Han permitido unir lazos cada vez más fuertes entre las personas y el mundo. Ahora podemos afirmar que en el ámbito de la comunicación las barreras de tiempo y distancia no existen.









El uso de las TIC, hace que se hagan indispensables en la vida social y de trabajo de todos nosotros. Por lo cual las personas se tienen que preparar para hacer frente a todo este nuevo mundo informático del cual somos parte, y esto llega en gran medida a los jóvenes que están muy de cerca con esta nueva era, ya que por la misma educación en sus escuelas y hogares se les enseña, pero sobre todo se habla día a día acerca de todas las nuevas formas de comunicación, que efectivamente muchos de ellos las utilizan para actividades que no tiene nada que ver con sus estudios, pero en un momento dado si las utilizan para actividades de investigación. En esta comunicación se expone el impacto trascendental que ha tenido la tecnología en la vida diaria y cotidiana de los jóvenes.




La tecnología es un fenómeno social, y como tal, está determinada por la cultura en la que emerge y podría determinar la cultura en la que se utiliza. Podría, porque hay un mundo de diferencia entre lo que la tecnología puede hacer y lo que una sociedad escoge hacer con ella, eso va a depender del análisis individual y de la capacidad intelectual del usuario. La sociedad tiene muchas maneras de resistir un cambio fundamental y amenazante. En este sentido es importante enfatizar que la tecnología trasciende los aparatos para incluir el conocimiento, las creencias y los valores de una cultura particular así como el contexto social y personal.


Las TIC en el hogar también comportan unos riesgos, cuando se hace un uso excesivo. Pueden limitar las habilidades sociales de algunas personas que se centran a navegar por horas y horas en Internet. También son susceptibles de disminuir la actividad física. Contribuyen a que la persona pueda perder algunas oportunidades de interacción social, como hablar con los amigos, ir al cine, etc. Pueden comportar problemas de lectura y escritura, especialmente en la persona que ya tiene dificultades en este aspecto.

 




 

viernes, 28 de septiembre de 2012

TOP DE  LA 10 EMPRESAS DE LA WEB.

 





 
Windows:
Recordemos que comenzaron con el sistema operativo Windows 95, 98 llegando al XP, tuvo un bajo momento cuando llego el Vista, ya que no fue bien recibido a pesar de que la mayoría de las laptops del mundo utilizaron este sistema. Hace poco más de un año nos regaló Windows 7, sistema que ya viene incorporado en las laptops modernas, además de las nuevas computadoras.
Bill gates y Windows
Pero su campo no son sólo los sistemas operativos para laptops y PC, sino también han entrado al mundo de los móviles logrando ser bien aceptados, aunque debido a la gran competencia que existe actualmente quizá no han logrado dar todo el potencial que se merecen.
Dentro de Windows la empresa logró lanzar algunos productos que tuvieron un gran éxito y aunque fueron gratis, no fue poco el poder que tuvieron entre la nueva generación, como el famoso Live Messenger y el correo de Windows Live HotmaiL, que fue comprado años después por la empresa.
 
Gran parte de su crecimiento económico se debe a sus grandes productos, pero también a las buenas relaciones, como las que tiene con Yahoo, quizá en un afán de destronar a Google y la compra de Skype efectuada hace unas semanas atrás. Ya se dice que marcará un nuevo futuro en la empresa fundada por Bill Gates.

Apple:

Apple Logo
Apple es otra empresa que se formó a mediados de los años 70`, y nació de la unión de dos grandes informáticos llamados Steve Jobs y Steve Wozniak, el primero es muy conocido y popular en la actualidad por los grandes aportes y dispositivos que ha creado para la empresa.
Estos dos jóvenes en aquel tiempo comenzaron su pequeña y curiosa carrera creando sólo computadoras que vendían a un precio regular, poco a poco sus clientes fueron creciendo y la Apple I como ellos llamaron tuvo una segunda versión y ya en el año 1976 fundaron su empresa y la llamaron simplemente “Apple”.
Macintosh:
La Macintosh o Mac, es la computadora creada por la empresa, quizá la primera en hacerle la competencia al Windows de Microsoft. Sin embargo, no fue bien recibida por el público, no porque tuviera alguna falla sino por su elevado precio, ya que en esos tiempos una Macintosh costaba $2.495.00.
Macintosh
Sin embargo, su producto logró sobrevivir a los años, porque y a pesar de que era y aún es realmente costosa, poseer una Mac es haber hecho que cada centavo valga, y es que hoy en día es considerada como una de las mejores máquinas para acceder a Internet, tener tus documentos en orden y sobretodo una de las preferidas para los diseñadores.
Apple no se quedó atrás y lanzó además su MacBook, la cual tuvo más aceptación que la Mac en un principio, hoy en día le hace gran competencia a los demás marcas creadoras de laptops que prefieren tener el sistema operativo de Microsoft porque es más barato.
iPhone, iPod Touch y iPad:
Después de una larga ausencia en el mundo de la tecnología, con la ausencia de Steve Jobs dentro de la compañía, todo el mundo pensaba que sería el fin de la famosa Apple, pero regresó este gran informático para darnos la mayor sorpresa de nuestras vidas.
Primero se lanzó el iPod, siendo un éxito rotundo a nivel mundial, luego llegó su versión Touch que también deslumbró a más de uno, por otro lado se presentó el dispositivo móvil del futuro, el iPhone que cautivó a los usuarios con su pantalla táctil y su tienda de aplicaciones.
iPad, iPhone, iPod
Para finalizar Apple nos regaló el iPad el cual muchos tildaron de un iPhone bastante grande, pero era mucho más que eso ya que tenía grandes mejoras, aplicaciones, cámara y además nos introdujo al mundo de las tabletas.
Negocios:
Con todos estos productos siendo exitosos la empresa ha logrado un ingreso anual de 65,225 millones de dólares y en beneficios nada más y nada menos que 14,013 millones de dólares.
Por ahora la compañía ha sabido nacer y sobresalir sola, no ha necesitado de grandes alianzas con otras compañías, siempre ha tenido el respaldo del público y esperemos que así siga siendo siempre, y es que además de ser una de las Top 10 empresas de tecnología, es una de las más innovadoras.

Intel:

Logo Intel
Intel fue fundada por Gordon E. Moore y Robert Noyce en 1969, y nació como un microprocesador, pero no fue hasta el año 1981 que la empresa comenzó a desarrollar los procesadores de 16 bits 8086 y los de 8 bits 8088 que acumularon la friolera de 2.500 premios de diseño en sólo un año.
Poco a poco y a medida que fueron avanzando los años la empresa comenzó a crecer más, ya que se daba cuenta que una gran marca como Microsoft necesitaba más y más computadoras, Intel aprovechó esta oportunidad para ofrecer nuevos y modernos productos.


Amazon ahora es una de las Top 10 empresas de tecnología, pero en un principio fue fundada como Cadabra.com por Jeff Bezos en 1994 y lanzada el 16 de julio de 1995, cadabra.com comenzó como una librería online.
Amazon Logo
Sin embargo, y después de lograr éxito con más de 200.000 títulos que podían pedirse por email, la web fue rebautizada como Amazon, debido al río sudamericano amazonas, ya que se consideraban un río en donde circulaban listas ordenadas alfabéticamente de diferentes productos. La empresa además lanzó servicio de correo electrónico masivo.
Tienda Online:
Amazon se convirtió quizá en una de las primeras tiendas online, gracias a esta página se inventaron muchas más logrando que el comercio en Internet crezca de una manera realmente espectacular.
Negocios:
Amazon tiene negocios con muchas empresas poderosas relacionadas con el mundo tecnológico, quizá antes de que llegara la competencia, la web era la más poderosa del mundo.


Google:

Google logo
Google nació como un buscador de webs, pero terminó siendo mucho más que eso gracias a dos estudiantes llamados Larry Page y Sergey Brin quienes fundaron Google Inc. el 4 de septiembre de 1998, contando con sólo 80 CPUs, y dos routers HP.
Sitios Web:
Google nació de www.google.com una simple página web que ayudaba a los internautas a buscar las páginas de su preferencia con algoritmos que fueron cambiando constantemente.
De pronto este buscador se convirtió en el preferido de la web, haciendo que muchas páginas hicieran hasta lo imposible por aparecer primeros en las búsquedas. Entonces a Google se le ocurrió lanzar su propia publicidad en muchas páginas web, tuvo un éxito rotundo y generó millones de dólares a Larry Page y Sergey Brin, convirtiéndolos en los jóvenes más ricos del mundo.
Con el paso del tiempo se han ido creando otras páginas web de Google que han tenido bastante atención de los usuarios como Google Grupos, Google Directorio, Google Noticias, Google Imágenes y más.
Servicios:
Porque a la empresa no le bastó con quedarse dentro de la web y quiso expandir sus servicios a todo el mundo comenzó a crear servicios que fueron bien aceptados por los usuarios.


Oracle:

Oracle
Oracle es un sistema de gestión de base de datos que surgió en 1977 bajo el nombre de Software Development Laboratories (SDL), luego en 1979 SDL cambia su nombre por Relational Software, Inc. (RSI).
Oracle es la primera compañía de software que desarrolla e implementa software para empresas 100 por ciento activado por Internet.
Productos:
Oracle, aunque no sea conocida en el mundo entero, es una de las empresas más importantes ocupando el lugar 96 del Fortune 500 de este año, todo esto gracias a sus productos de base de datos, aplicaciones comerciales y herramientas de desarrollo de aplicaciones y soporte de decisiones.
No podemos dejar de mencionar además que Oracle es el proveedor mundial líder de software para administración de información, y la segunda empresa de software en el mundo, convirtiéndola en una de las más importantes del mundo.
Negocios:
Oracle ha sabido manejar muy bien sus negocios, y a pesar que últimamente está teniendo un gran competidor que es Microsoft SQL Server de Microsoft, ha sabido salir adelante y este año acaba de lograr 26,820 millones de dólares en ingresos y 6,135 millones de dólares en beneficios. Una cifra que no muchos pueden conseguir.
La empresa además tuvo algunos problemas con Google por infracción de patentes y derechos de autor.

eBay:

Ebay Logo
eBay es uno de los sitios web más importantes de todos los tiempos, además se ha convertido en uno de los más populares, y es que fue uno de los primeros sitios de subastas donde comprar no era suficiente para el internauta.
Pensar que todo comenzó por un puntero de láser inservible, el cual Pierre Omidya, fundador de eBay, vendió a una persona por 14,83 dólares.
Negocios:
eBay es la página web de subastas más importantes de los últimos tiempos, pero ha tenido muchos altos y bajos para llegar donde esta ahora, primero fue vendida en el año 2001 al grupo francés iBazar por 100 millones de dólares, expandiendo su negocio al mercado europeo.
Luego en el año 2002, eBay se ha con PayPal, un servicio de crédito que le ayuda al usuario a comprar cosas por Internet, luego en el año 2005 compra el portal de clasificados Loquo y en el año 2009 se lanza en España el nuevo servicio de anuncios clasificados: eBay. En 2009 compra 34,2% de la página surcoreana de subastas Gmarket.
Sin embargo, uno de sus más controversiales movimientos lo realizó en abril de 2009, cuando eBay informó que se separaría de su operación de telefonía por Internet, Skype, mediante una salida a bolsa ya que Ebay deseaba que se pague entre $2 000 millones y $2 700 millones. Al final eBay compró a Skype en 2005 por $2 600 millones.
Ahora, la empresa es una de las más importantes del mundo logrando estar en el Fortune 500 en el puesto 269 logrando 9,156.3 millones de dólares en ingresos y 1,801 millones de dólares en beneficios, cuenta además con 15.500 empleados que día a día hacen crecer más esta extraordinaria compañía. Logrando estar entre las top 10 empresas de tecnología.

Yahoo:

Yahoo Logo
Yahoo fue uno de los primeros importantes y poderosos portales de todo el mundo, mientras no tenía grandes competidores esta compañía fue el favorito y preferido de muchos internautas. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo.
Buscador:
Yahoo! fue el buscador preferido de muchos internautas. Sin embargo, con la llegada de Google el servicio poco a poco fue decayendo ya que las páginas web preferían el buscador de Google.

Facebook:

Facebook

No hay duda de que Facebook hace mucho tiempo dio el gran salto de ser una simple red social a una de las más grande empresas del mundo entero, su crecimiento económico fue realmente espectacular, además de ganarse la popularidad y el cariño de millones de usuarios en todo el mundo.
Actualmente la empresa sigue creciendo, y es que si te habrás dado cuenta en nuestra lista, la mayoría de las empresas tiene muchos años en el mundo del Internet, pero Facebook llegó y removió todo, ganó mucho dinero y se colocó en el primer lugar en un abrir y cerrar de ojos, es por eso que formar parte de nuestra lista de las top 10 empresas de tecnología.
Servicios:
Esta red fue creada por un estudiante universitario llamado Mark Zuckerberg, por lo que sus servicios fueron construidos principalmente para un público joven, pero poco a poco se adueñó de todo tipo de personas, y de todas las edades.
Entre sus servicios encontramos, el “Muro, se podría decir que es el perfil del usuario, en este muro los demás usuarios podrán ver imágenes, y actualizaciones de sus amigos.
Otro servicios son las “fotos”, y es que en la red social podrás agregar fotos tuyas y de tus amigos, y compartirlas con las personas que quieras, se dice que aproximadamente Facebook cuenta con 5 mil millones de fotos de todos sus usuarios.
Un servicio bastante importante y quizá uno de los que más dinero le ha generado a Facebook serían sus famosas aplicaciones, estas van desde una galleta de la suerte, hasta descubrir cual es tu personalidad, dichas aplicaciones son creadas por terceros pero aprovechadas por los usuarios.
Los juegos en la red social son realmente interesantes, se podrían llamar aplicaciones también pero estas son más complejas porque son creadas por empresas como Zynga quienes hacen adeptos a los usuarios de Facebook con juegos como CityVille, Farmville y Empires & Allies.
Cityville
Negocios:
Facebook ha jugado bien sus cartas, ha tenido algunas contrataciones y hasta ha vendido cierta parte a grandes compañías, la verdad es que la red social cada día nos sorprende mucho más.
Primero en julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek, además de una integración con YouTube.
Una noticia que nos sorprendió fue cuando la red social vendió el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de éste.
Facebook será lanzado a la bolsa en el año 2012, y se estima además que estaría saliendo con una Oferta Pública inicial de Venta de Acciones (OPV) que valoraría a la empresa en 100 mil millones de dólares. Una de las grandes ingresos de la red social es sin duda su publicidad que a diferencia de otras páginas webs se ha convertido en el número uno y preferido de los anunciantes.
No sabemos cual será el resultado final, pero podemos decir que es una de las más poderosas compañías y que tendrá un gran éxito en la bolsa.

Twitter:

Twitter Logo
Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco durante marzo de 2006, creado por Jack Dorsey. Al principio este servicio de microblogging sólo se utilizó para una empresa.
Sin embargo, y con el pasar del tiempo se fue expandiendo de compañía en compañía, casi lo mismo que sucedió con Facebook pero a un nivel más de empresarial, luego más y más usuarios comenzaron a usar el servicio, a pesar de que era algo difícil de entender.
Quizá fue por eso que desató todo un boom entre los internautas, por el mismo hecho de que no cualquiera podía utilizarlo, ya que era bastante difícil, pero si eras un geek, un desarrollador o hasta un diseñador podría entender de que se trataba y era todo un logro pertenecer a la red.
Aplicaciones:
Una de las fuentes más poderosas de Twitter fueron las aplicaciones, sinceramente creo que sin ellas la página web jamás habría tenido el impacto que tuvo, y es que muchas de estas aplicaciones le daban al usuario exactamente lo que quería y deseaban, como compartir fotos, acortar enlaces, hacer los tweets más de 140 caracteres y muchas cosas más.
Sin embargo, Twitter ha ido ganando dinero a lo largo de los años que le permitió comprar hace unas semanas atrás una de las aplicaciones más populares, Tweetdeck, después de esto la misma empresa se ha disparado con mejoras ya conocidas en las aplicaciones.
Negocios:
Muchos quizá piensen que porque Twitter no cuenta con publicidad así como otras redes sociales puede que no tenga el capital necesario para ser una empresa poderosa, pero se equivocan.
No será una de las más poderosas del mundo, pero el servicio de microblogging ha sido valorado en 3.700 millones de dólares en una ronda de financiación de 200 millones de dólares, liderada por la firma de capital de riesgo Kleiner Perkins Caufield & Byers.
Twitter Tweetdeck


domingo, 23 de septiembre de 2012

Como en muchos ordenes de la vida, la evolución de los conocimientos sobre un tema en particular y la creciente facilidad al acceso a tecnologías cada vez mas avanzadas; llego a la radio. Hasta fines de la década del '60 alguien que deseaba ser un radioaficionado mas entre aquellos escasos 5000 que había en Argentina, debía adquirir de algún modo una serie de conocimientos teóricos pr cticos de radiotecnia , puesto que no abundaban los equipos comerciales ni eran económicamente accesibles. Aunque estaban también los rezagos de la segunda guerra (los surplus), que de algún modo daban una base para no tener que comenzar totalmente desde cero con la estación. 


 De todas formas nos bamos a enterar de que se trataba la electrónica o vivíamos permanentemente 'colgados ' de la bondad de algún viejo radioaficionado o técnico que entendiese algo mas que nosotros. Llegaron los primeros anos de la década del '70 y comienzan a llegar al país los equipos de BLU como los YAESU FT dx 100, DRAKE TR3 y SWAN 350 los que coexistían con transmisores BEH para AM y CW, los receptores ER , los conversores BRUMA y TRAMUR de fabricación nacional. Como siempre los BC comando de guerra seguían manteniendo su 'club de admiradores'. Es así que comenzó una transición y cuando por los 80 metros a se escuchaba a colegas que modulaban en BLU con equipos de manufactura industrial, pareciendo que ya no eran tan necesarios esos conocimientos requeridos para el ensamblado de una estación. Los primeros equipos estaban provistos con su correspondiente fuente de alimentación, ya que eran valvulares o híbridos (transistores y v lvulas) y un generoso filtro Pi de salida que permitía ajustar el mismo a una antena bien dimensionada sin mayores inconvenientes.

 De todos modos abundaban en el éter amigos que conocían de memoria las polarizaciones de las v lvulas de salida y las vueltas que debía tener tal o cual bobina para salir en cada banda. Mal que mal siempre llegaba a los demas que habían comprado un BLU algún dato en esos interminable ponchos sobre técnica. El tiempo fue avanzando, y los equipos se fueron reduciendo hasta poseer integrados de cuarta generación con tecnología de montaje superficial. Para los experimentadores se iban cerrando las posibilidades de 'tocar ' el equipo y solo los accesorios daban oportunidad para el radioarmado. Dada esta situación, cabe que nos preguntemos ¨ para que la técnica? . La evolución en los equipos nos permite dedicarnos a las comunicaciones conociendo el funcionamiento por bloques de cada etapa y nos da tiempo para ocuparnos e instruirnos mas que antes de los fenómenos de propagación y e incursionar en otros modos de transmisión. Hoy sigue siendo necesario saber diferenciar entre una tensión y una corriente, tener noción de los valores que se manejan en una estación de aficionado, ello permite evitar ese mal momento que puede sobrevenirnos si uno de esos costosos equipos con circuitos integrados de cuarta generación y montaje superficial no es operado con un mínimo de la previsión que nos da el conocimiento técnico. A titulo personal, interpreto que la intención de los bancos de preguntas técnicas para ingreso a las distintas categorías, es ejercitar a los aspirantes y aficionados a investigar sobre algunos temas que hoy son indispensables para aprovechar lo mejor posible las oportunidades y satisfacciones de la radio. Solo basta ordenar por temas y encontrar los puntos de enlace entre los mismos para que podamos establecer un plan de estudio adaptado a nuestra situación particular. En nuestra actividad, a diferencia de aquellas en que se estudia de modo sistem tico, se puede comenzar desde el conocimiento general hacia el mas particular. 


Como por ejemplo saber interpretar plenamente los requerimientos y prestaciones de nuestro transceptor (valores de alimentación, corrientes, potencia de salida, impedancia de salida , frecuencias y modos de transmisión, supresión de emisiones espurias, etc. etc.) hasta los mas mínimos detalles como los que son requeridos para interconectarlo con un módem o un amplificador lineal. Esto llegado el caso nos permitir  efectuar buenas elecciones en el momento de adquirir algún equipo o elemento para la estación . El saber como se establece un campo electrost tico, un campo magnético; nos permitir  que comprendamos mejor como se propaga una onda a partir de una antena o como funcionan los circuitos resonantes que tanto abundan en nuestra estación. Así podríamos seguir enumerando que la técnica nos permite comprender desde lo b sico conceptos como las puestas a tierra o la interacción que existe entre las antenas que vamos colocando para distintas bandas. Por ultimo la técnica que nos atañe esta referida a la física desde la cual se interpretan todos los fenómenos eléctricos y de propagación .


 Fomentemos el deseo de profundizar en aquellos temas que mas nos interesan para poder comprender mas las razones de esta maravilla que es la radio. Seguramente siempre encontraremos amigos en el éter y en nuestro radioclub para departir y aumentar los conocimientos.



Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.


PROCESO DE DESARROLLO DE UN PRODUCTO
La primera decisión que se debe tomar a la hora de diseñar un nuevo sistema de producción es el diseño del producto o servicio que se va a fabricar.

El desarrollo de nuevos productos se ha convertido en un factor clave para lograr el éxito empresarial: si en los años ochenta todos los esfuerzos se centraban en reducir el ciclo de fabricación y en implantar sistemas de producción flexible, los años noventa han venido acompañados de  un cambio de perspectiva y una preocupación por el proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos. Y más concretamente por la reducción del tiempo empleado en el diseño y desarrollo de nuevos productos.
Surge de este modo una nueva forma de competir en el mercado, a la que se ha denominado Competencia basada en el tiempo. La rapidez en la respuesta a las necesidades del mercado exige ser un maestro en el aprovechamiento del tiempo.





Las implicaciones estratégicas de esta reducción del tiempo son muy significativas:
1.       Incrementos en la productividad: A medida que se reduce el tiempo aumenta la productividad.
2.       Incrementos en los precios: Los clientes de empresas que compiten en tiempo están dispuestos a pagar más por sus productos y servicios por razones tanto subjetivas como económicas.
3.       Reducción del riesgo: Al comprimir el tiempo, las previsiones se hacen más fiables, con lo que se reduce el riesgo de fracaso.
4.       Incrementos en la cuota de mercado: Cuando los clientes confían en la capacidad de la empresa para cumplir con los plazos previstos, se incrementa  considerablemente su cuota de mercado.
        
          Por lo tanto, desarrollar nuevos productos en poco tiempo, para que estén cuanto antes disponibles en el mercado, se convierte en una de las principales preocupaciones de las empresas actuales.



         La importancia concedida al tiempo de desarrollo de nuevos productos, como factor de ventaja competitiva, ha motivado que una de las principales preocupaciones de los encargados de gestionar dicho proceso sea el encontrar una serie de herramientas que ayuden a reducir dicho tiempo.


 

jueves, 30 de agosto de 2012

Las innovaciones tecnicas atravez de la historia

La innovación es la acción de introducir novedades en una actividad.
Se trata de un proceso orientado al diseño y a la manufactura de artefactos, servicio, herramientas o maquinas en que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para impulsar el cambio técnico. Incluye la adaptación de medios técnicos, la gestión e integración de procesos, además de la administración y comercialización de los productos.
Una innovacion acumulativa aprovecha elementos ya existentes y encambio una innovacion radical es la que cambia de manera amplia a algunos o todos los elementos existentes para crear un nuevo producto.
Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia de las acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productos.
El cambio suele ser consecuencia de unas modificaciones la delegación de funciones técnicas tanto en las acciones de control como en la manufactura de los productos o servicios que satisfacer necesidades de un grupo social.
El cambio tecnico por ejemplo, fue el que posibilito el paso de la fabricacion de cestas con ramas secas al proceso mas elaborado de creacion de piezas de cerámica para la coccion de alimentos y la elaboracion de utensilios de cocina.






 
La informatica y sus cambios tecnicos.
 
Desde sus orígenes, la especie humana se ha caracterizado por su habilidad para la elaboración de herramientas y artefactos de diversa índole. Este artículo constituye una introducción a la pregunta por la lógica del desarrollo tecnológico en la historia de Occidente. La cuestión central que el texto aborda es esta: ¿La técnica se desarrolla por vía revolucionaria o por vía evolutiva? ¿Progresa mediante saltos bruscos súbitos o mediante cambios paulatinos lentos? El artículo consta de tres partes. En la primera, reseñamos las interpretaciones revolucionaria y evolutiva de la historia de la técnica; enseguida, reconstruimos la tipología que propone Serres para caracterizar el desarrollo tecnológico mediante un modelo que supera la dicotomía revolución/ evolución; al final, mostramos cómo estas aproximaciones a la historia de la técnica inciden en la formulación de las teorías del cambio tecnológico.
 
 
La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.



EJEMPLOS DE INNOVACIONES TECNICAS

- la web semantica 3.0

- Operaciones con personas desde computadora

- La inteligencia artificial aplicada a Automatas que aprenden

- Las redes 4g (estan por salir)

- Televisiones Asicronas con conexion a internet entre video conferencias


miércoles, 29 de agosto de 2012



La innovacion

 Existen múltiples definiciones acerca de un concepto que en apariencia es simple pero a la vez es ambiguo, una gran mayoría de definiciones provienen de la definición promulgada por el economista austriaco Schumpter en la cual la innovación abarca los 5 casos siguientes:
  1. Introducción en el mercado de un nuevo bien o servicio , el cual los consumidores no están aun familiarizados.
  2. Introducción de un nuevo método de producción o metodología organizativa.
  3. Creación de una nueva fuente de suministro de materia prima o productos semielaborados
  4. Apertura de un nuevo mercado en un país.
  5. Implantación de una nueva estructura en un mercado.
Existen 2 puntos en el cual todos los autores convergen:
  1. Si los nuevos productos, procesos o servicios no son aceptados por el mercado, no existe innovación.
  2. La innovación es el elemento clave de la competitividad
 
Innovación de PRODUCTO: Comercialización de un producto tecnológicamente distinto o mejorado, la innovación se da cuando las características de un producto cambian
Innovación de PROCESO: Ocurre cuando hay un cambio significativo en la tecnología de producción de un producto o servicio también ocurre cuando se producen cambios significativos en el sistema de dirección y/o métodos de organización; reingeniería de procesos, planificación estratégica, control de calidad, etc.