miércoles, 23 de enero de 2013

Innovación Técnica y Desarrollo Sustentable.

Visión prospectiva de la tecnología: Encargos Deseables.

impacto ambiental

Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. Por ejemplo el petróleo y el carbón tardan en formarse millones de años. Son embargo, desde la época de la revolución industrial, las personas hemos consumido  la mayor parte de las reservas mundiales de estos combustibles fósiles.
Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños  causados al medio ambiente. Ahora que al menos se conocen estos daños; solo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlo.



sistema tecnico

Cuando se menciona de un sistema técnico, nos referimos a la estructura de todo un proceso, es decir el sistema técnico es un proceso metodológicoo donde se emplea la habilidad técnica de una persona para resolver una situación y dar con un objetivo.
Por ello en el sistema técnico esta inmerso el proceso de esa aplicación técnica y el proyecto técnico es la intervención de una persona o trabajador que sustenta su actividad o practica con un documento llamado proyecto estructurado con objetivos, actividades y tiempos.

Estamos hablando de tres cosas aparentemente distintas pero son tan similares y te las describiré en esta frase mapeada:
Sistema tecnico/ proceso tecnico/ proyecto técnico el sistema tecnico es un proceso metodologico que busca la solucion de una problematica a traves de un proyecto que sustente lo que se va a realizar en la practica tecnica.

Costo ambiental


El medio ambiente ha sufrido en las últimas décadas grandes cambios provocados principalmente por acciones antrópicas, entre las que se destacan la contaminación del agua, del aire y del suelo.
El ambiente es un sistema complejo formado por un conjunto de factores naturales, sociales y culturales, existentes en un lugar y en un momento, que infl uyen en la vida del hombre y en las generaciones venideras. Es el entorno que nos rodea y condiciona nuestra existencia.
Los altos patrones de consumos de los países industrializados ejercen presión sobre los recursos naturales, la ética y la moral (Delgadillo, 2000). América Latina presenta la mayor cubierta forestal del mundo en vías de desarrollo, con 966 millones de hectáreas de bosque que conforman el 48% de su área terrestre, y que contribuyen en forma vital al desarrollo y el bienestar de la sociedad, ya sea desde el punto de vista ecológico (fuente de diversidad biológica, protección de cuencas hidrográfi cas, acogida de vida silvestre), como desde el punto

No hay comentarios:

Publicar un comentario